Servicios
Ayudo a las marcas a impulsar su identidad mediante la creación de nuevos nombres o renombrando los existentes, siguiendo un proceso enfocado en conseguir el resultado óptimo en cada proyecto.
Servicios para tu proyecto:
Naming
Creación de nuevos nombres para pymes, instituciones, productos y servicios alineados con el concepto y la personalidad de la marca.
Renaming
Cambiar el nombre de marca supone realizar un cambio rotundo de identidad. Es un proceso que exige tener una estrategia y objetivos claros.
Validaciones
Realización de validaciones legales y lingüísticas para asegurar que el nombre elegido es registrable y adecuado para sus mercados objetivo.
Identidad verbal
Creación de taglines y baselines: otros elementos importantes de la identidad verbal que ayudan a diferenciarla y posicionarla.
Naming para:
-
Tener un nombre alineado con la identidad de marca no solo aporta valor, sino que también fortalece la proyección externa de una pyme. Un buen nombre puede generar más confianza y facilitar que los clientes se identifiquen con la marca y se sientan atraídos por su propuesta. Además, disponer de una identidad verbal bien trabajada permite competir en mejores condiciones frente a grandes empresas ya consolidadas, reforzando una imagen profesional y positiva en un mercado cada vez más exigente.
-
Nombrar un nuevo producto o servicio es una decisión estratégica: el nombre debe reflejar su valor diferencial, conectar con el público y encajar en la arquitectura de la marca. Además, en un contexto de alta saturación —solo en Europa se presentan, en promedio, más de 200 solicitudes de marca por hora según la OMPI—, encontrar un nombre disponible legalmente y que, a la vez, funcione para los objetivos de marketing, es cada vez más complejo. Por eso, contar con un proceso profesional es clave para asegurar un nombre eficaz, distintivo y registrable.
-
Tener un nombre adecuado para tu tienda o negocio no solo te diferencia, sino que te ayuda a ocupar un lugar destacado en la mente de tu cliente. Si además es fácil de recordar y tiene atractivo, te será mucho más útil en tus acciones de comunicación y marketing. Elegir bien el nombre de tu negocio desde los inicios es fundamental, ya que cambiarlo más adelante puede implicar costes elevados en términos de visibilidad y reconocimiento por parte de tu público.
-
Hoy en día, tener una presencia sólida en Internet no es opcional, es una necesidad urgente. Aunque los nombres de dominio no otorgan los mismos derechos que una marca registrada, están regulados y deben cumplir ciertas normas. Por ejemplo, no se puede usar un nombre que ya esté protegido legalmente como marca, porque eso puede suponer una infracción legal.
Además, conseguir un dominio de primer nivel como .com o .net es cada vez más difícil: se registran unos 250.000 dominios al día en todo el mundo. Solo en España, se crean unos 270 dominios .es cada día, lo que da una idea de lo saturado que está el entorno digital.
Por estos motivos, apoyarse en un profesional especializado ayuda a evitar errores comunes, como elegir nombres difíciles de recordar, de escribir o con connotaciones no deseadas, y a asegurar una identidad digital clara, coherente y disponible.
-
Con la expansión de la inteligencia artificial, la creación de asistentes o agentes de voz está en pleno crecimiento, ya que resuelven una fricción importante: posibilitan una interacción conversacional allí donde antes no era posible. La voz es la interfaz más natural y una de las que genera mayor conexión emocional.
Asignar un nombre adecuado y distintivo a este tipo de tecnología contribuye a construir su identidad, además de definir su personalidad según el rol que deba desempeñar.
Renaming para:
-
Cambiar un nombre de marca existente por uno nuevo supone realizar un cambio rotundo en la identidad de la marca y en cómo es percibida. La mayoría de las veces, un cambio de nombre implica un cambio de marca.
El nombre es uno de los elementos más visibles y reconocibles de una identidad y también uno de los que más implicaciones tiene al modificarse. Adoptar un nuevo nombre de marca supone dotarlo de nuevas asociaciones, significados y formas de conectar con su público.
Entre los motivos más comunes para iniciar un proceso de renaming se encuentran las fusiones o adquisiciones de empresas, la necesidad de actualizar un nombre que ha quedado desfasado o es excesivamente descriptivo, conflictos legales o la presencia de connotaciones negativas.
Validaciones:
-
Consiste en analizar a fondo el comportamiento del nombre elegido en los idiomas y mercados relevantes para la marca. El objetivo es asegurarse de que sea fácil de pronunciar, que no tenga connotaciones negativas y que resulte apropiado en los contextos culturales donde podría operar. Incluso si una marca nace con un enfoque local, es importante contemplar la posibilidad de internacionalización en un futuro. Por eso, realizar una validación lingüística desde el inicio no es un extra, sino una medida estratégica para evitar obstáculos innecesarios y proteger el potencial de expansión de la marca.
-
Consiste en realizar una investigación preliminar de la disponibilidad y viabilidad legal del nombre propuesto en los registros de marca del país o países objetivo. Esta revisión permite identificar posibles conflictos con otras marcas y valorar las opciones reales de registro para llevarlo a cabo con éxito.
Identidad verbal:
-
Creación del concepto que captura la propuesta única de la marca. Esta pieza de la identidad verbal se enfoca en la diferenciación y el posicionamiento de la marca y suele ser muy duradera en el tiempo.
-
Creación de la frase que acompaña frecuentemente al logotipo en las comunicaciones corporativas. Esta pieza de la identidad verbal suele ser estable a lo largo del tiempo.